Lo que los árboles quieren

Abr 30, 15 Lo que los árboles quieren

 

lebaj_gea_create_sustenibility-copy-124x150

CREAR SOSTENIBILIDAD

La destrucción del ecosistema terrestre que vemos diariamente (deforestación, extinción de animales, contaminación del agua y aire), tiene su origen en una profunda desconexión de la sensibilidad humana con la vida, la inteligencia natural de nuestro medio ambiente.
En Damanhur, vivir con sostenibilidad, no sólo significa prestar atención a los recursos físicos que consumimos, también significa reavivar esta sensibilidad con el mundo vegetal, el reino animal y la naturaleza.
A veces las respuestas a nuestras preguntas sobre la mejor línea de actuación vienen de los propios árboles.

 crear sostenibilidad “A medida que restituimos  la biodiversidad física y espiritual, que una vez existió, vemos el regreso de aves, animales y espíritus de naturaleza, que fueron ahuyentados por la raza humana y la hambruna. Este es nuestro cambio climático”.
Puma Mandarino comparte con nosotros esta historia sobre  la sintonía que tuvo con un árbol en la comunidad del núcleo Tijal.
Un día, Rinoceronte Jujube me invitó a la comunidad del núcleo de Tjial porque los damanhurianos que vivían allí estaban indecisos sobre si talar o no un árbol grande cercano a su casa, ya que ellos veían que estaba enfermo y sufriendo.

Debido a que durante muchos años he investigado sobre la comunicación con las plantas, Rinoceronte me pidió que me comunicase con este árbol, para escuchar la información que pudiera venir directamente de él. Acepté la invitación y también invité a Bonobo, otro damanhuriano que investiga en este campo.

Cuando fuimos a Tjial, decidimos no pedir información sobre el árbol a los residentes, para que no nos influenciara. Bonobo y yo convenimos trabajar en completo silencio, comunicándose cada uno con el árbol a su manera, provistos sólo de un cuaderno y bolígrafo para escribir lo que recibiéramos a modo de pensamientos, emociones o imágenes. 

Tras media hora, compartimos la experiencia y las notas que habíamos escrito.
Nos emocionamos mucho al sentirnos unidos como una sola alma y un solo pensamiento ya que incluso usando diferentes palabras, escribimos las mismas cosas. Percibimos imágenes e intuiciones similares sobre la historia del lugar y hubo también peticiones amables del árbol, que transmitimos posteriormente a los residentes del núcleo.
El árbol no quería ser talado porque era un elemento importante para el terreno. Pidió que el área de alrededor fuera restaurada, porque estaba empapada de agua y que se hiciese una buena limpieza a su alrededor para que así la gente se diese cuenta de lo sagrado que era el lugar.
Continuó diciendo que quería que quitasen la madera apilada y las sillas que había alrededor del árbol del saludo y buscasen un lugar para ellos (el árbol de los saludos es el ser vivo a través del cual entramos en contacto con ese territorio cuando llegamos a un núcleo damanhuriano). Estaba en total conexión con este árbol, por lo que ambos debían ser cuidados.
 arboles 2
“Escuchar y aprender. El mundo madre vegetal está intentando conectar contigo…”

Bonobo también intuyó que el árbol con el que nos pidieron comunicarnos recoge información de un roble que está delante de Sorgente, un núcleo damanhuriano cercano al Templo del Bosque Sagrado.  Este árbol de Sorgente se comunica con el de Tjial mediante una densa red de conexiones que las plantas establecen a través de sus raíces.
Ambos tuvimos la sensación de que el árbol de Tjial disemina información, emitiéndola al medio ambiente del entorno en forma de espiral”.

Puma Mandarino

 

Share
[wdgpo_plusone appearance=»tall»][/wdgpo_plusone]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.