Educación para el Diseño de Ecoaldeas 2015

Nov 01, 15 Educación para el Diseño de Ecoaldeas 2015

lebaj_gea_create_sustenibility-copy-124x150                                                                            

CREAR SOSTENIBILIDAD

 

 

Todos somos muy conscientes de que es el momento de construir un mundo nuevo, adoptar nuevas formas de vivir en relación con las personas, la naturaleza, el espíritu. Con las tecnologías que crean ciclos sostenibles para garantizar un futuro para el planeta tierra y nuestros herederos biológicos y espirituales. Economía que refleje los valores reales y el impacto de los ecosistemas.

La intención del curso de Educación para el Diseño de Ecoaldeas  (EDE) en Damanhur (que se realizará en agosto de 2015), es dedicar un mes para explorar estas preguntas y compartir soluciones que se pueden poner en práctica de inmediato, a partir de los 40 años de experiencia de Damanhur en comunidad, sostenibilidad, arte y  visión espiritual. También está dirigido a aquellos a los que les gustaría enseñar  EDE en su territorio, multiplicando así el impacto de las herramientas y los ideales que se darán.

De cómo construir una casa de balas de paja a la resolución de conflictos. Recaudación de fondos Consciente, salud y educación,  conocimiento colectivo, la presentación de diapositivas (haz clic en la pantalla completa para leer, o el enlace debajo para la descarga y la transcripción) preparado por EDE Damanhur de 2014 donde los participantes muestran algunos de los elementos clave para llevar y compartir. El futuro es ahora y es el momento de crearlo!

Esta presentación procede de un participante que asistió al curso de EDE en Damanhur en el 2014. El EDE, Educación en el Diseño de Ecoaldeas, es un curso de 125 horas, que se ha llevado a cabo en más de 190 ocasiones y en más de 34 países de seis continentes desde 2005. Más de 5000 personas han participado en estos cursos de diseño sostenible.
El curso  EDE es para cualquiera que desee aprender sobre los principios de sostenibilidad, y sobre todo para aquellos que les gustaría enseñar  EDE en su área local. Puedes descargar el plan de estudios de EDE en diferentes idiomas de nuestra página web.
El EDE está organizado como un mandala, llamado la rueda de la sostenibilidad, que abarca lo que entendemos  como las cuatro dimensiones principales de la experiencia humana – Cosmovisión, Ecología,  Social y Economía.
El EDE menudo se lleva a cabo en las comunidades sostenibles donde los ciudadanos locales aprenden lo que viven. Llamamos a este concepto «Vida y aprendizaje» – la enseñanza de material teórico ilustrado a través del trabajo de campo local, ejercicios, juegos y aprendizaje basado en proyectos.

El marco de tiempo recomendado es de cuatro semanas, sin embargo esto no es fijo. El material se puede condensar en talleres pequeños, extenderse a lo largo de un período más largo, o distribuirlo en bloques en diferentes momentos y lugares. Esta flexibilidad inherente hace que el EDE sea aplicable en comunidades intencionales, tanto rurales como urbanas, así como en los pueblos tradicionales,  academias, medios profesionales, y otros.

Share
[wdgpo_plusone appearance=»tall»][/wdgpo_plusone]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.