Un sueño, un ideal de forma de vida

Ene 06, 16 Un sueño, un ideal de forma de vida

astronave_popolo_live_community-copy

VIVIR EN COMUNIDAD

 

 

..

Me encuentro con un flujo constante de personas que visitan Damanhur, así como en mis viajes por el mundo, y oigo tantas personas expresar un profundo anhelo de vivir en comunidad. No sólo «comunidad» en el sentido de tener personas con ideas afines a uno mismo que se reúnen en ciertos momentos y lugares, lo cual tiene su propio valor. El deseo que percibo consiste en ser realmente los creadores de un nuevo mundo y una forma evolutiva de ser, a través de compartir el espacio, la puesta en común de recursos y creación de sueños, convivir en una vivienda con las instalaciones comunes: cocina, salas de cursos, salas de farm2conferencias, jardines comunitarios y alimentos orgánicos. Criar a los hijos juntos y revolucionar la educación. Con su propio arte y templos, con una moneda y con solidaridad tal y como sucede en Damanhur. Incluso danza, música y espacios para meditar son indispensables. Experimentar con soluciones energéticas sostenibles, sistemas de permacultura y construcción natural podría ser una prioridad.

Hay una sensación creciente de insatisfacción con el estilo de vida que tenemos en las ciudades y suburbios, el consumismo y la vida moderna, sin embargo, volver a granjas aisladas y las condiciones rurales de hace siglos no parece ser el camino a seguir. El movimiento que existe de comunidad y ecoaldeas, opciones para nuevos soñadores que pueden conectarse y asociarse a traves de redes, como la Global de Ecoaldeas Network , o más específicos de cada país y continente están ofrediendo ejemplos de cómo vivir en «simplicidad lujosa «para citar Kosha Joubert de Findhorn,  más cercade la tierra y más ligera también. Sin embargo, todavía en contacto con el mundo y su velocidad, y evolución, en una corriente viva de emoción, creatividad, experimentación y acción. Se trata de pensar localmente y soñar a nivel mundial, como en Tamera donde mantienen la visión de la siembra de biotopos de sanación adicionales, en todo el mundo, después de haber revitalizado agua y tierras, y cultivado una cultura de amor y transparencia durante 20 años en su lugar actual en Portugal

farm1¿Cómo es realmente vivir en comunidad no sólo físicamente, sino como una misión de alma y un viaje de por vida? A menudo puede idealizarse. Existe un cierto sentido de libertad idílica y un sueño utópico, aunque más que nada, encuentro que vivir en comunidad significa un profundo sentido de servicio y sacrificio. Compromiso y constancia. Destrucción del ego, en el sentido de dejar a un lado las ideas fijas sobre las necesidades individuales, sus perspectivas y creencias. Lo que significa dejar a otros que incorporen incluso sus hábitos y puntos de vista. Amar a los demás como un espejo de cuánto puedo amar esas partes de mí a menudo conflictivas y tumultuosas.

Cada damanhuriano tiene historias divertidas y conmovedoras sobre su viaje de vivir en comunidad. Muchos de ellos son compartidas en ciertos momentos del año cuando mostramos todo lo que sabemos sobre la creación de una comunidad exitosa y próspera tomando en cuenta tanto los aspectos ecológicos, económicos, sociales y de visión del mundo en un curso de Ecovillage Design Education y ofrecer, de primera mano, experiencias a través de la Escuela de la Comunidad de Damanhur , los 10 días del programa AMINE, también con tiempo dedicado a investigar la vida comunitaria, entre otras cosas temas como la espiritualidad y los Templos de la Humanidad, el Arte del Pueblo y el Juego de la Vida.

!Espero que llegue el día cuando esta gran red de comunidades alrededor del mundo esté tan plena, activa y viva, que necesitemos buscar personas que estén todavía con ese anhelo de vivir en comunidad, porque eso significará que muchos sueños habrán sido cumplidos!

Con voi,

Quaglia Cocco

 

hint of love

 

Share

[wdgpo_plusone appearance=»tall»][/wdgpo_plusone]

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.