La conferencia GEN África en Ghana

COMPARTIR EXPERIENCIAS
.
.
A comienzos de diciembre, Macaco Tamerice se desplazó a Ghana para dar una conferencia en la Red Global de Ecoaldeas (GEN) Africa. Tras 23 horas de viaje llegó a Accra y fue a un hotel donde se alojaban casi todos los participantes a la conferencia, 56 en total. A la mañana siguiente todos partieron en un gran autobús rumbo a su destino, el Instituto de Permacultura de Ghana, que está en Techiman, a 9 horas de distancia.
Ghana es uno de los países más democráticos de África. Allí se respira un aire gentil y de expansión. Hay edificaciones por todos los lados y todo está ordenado. Es un país donde llueve bastante, por lo cual es muy verde, tiene muchas palmeras, árboles de mango y de papaya. El paisaje es llano y con algunas colinas suaves.
Al día siguiente, el 2 de diciembre, comenzó la conferencia. Entre los participantes estaba también Ousmane Pame, presidente de GEN África, de la comunidad Guedè Chantier de Senegal, comunidad hermanada con Damanhur . Estaban presentes representantes de muchos países africanos. África es un continente entero por descubrir. La idea que tenemos en occidente de África está a menudo contaminada por nuestros prejuicios. En realidad hay muchos sectores en expansión y, sobre todo, hay una sociabilidad muy desarrollada. Las relaciones entre las personas es prioritaria para los africanos. En Ghana se percibe la importancia de las relaciones entre los individuos en la manera en cómo se saludan con la mano, mirándose a los ojos. Las personas aparentan seguridad, pero con serenidad, amabilidad y respeto mutuo.
Macaco fue invitada como co-facilitadora de la conferencia por su experiencia en la resolución de conflictos, junto a otro miembro del consejo de sabios del GEN: Visolela Namises de Namibia. Por supuesto, en la tarde del primer día y en los días sucesivos hubo un espacio para compartir experiencias, donde se podían expresar todas las visiones personales, a veces muy dispares, por las personas que están creando la organización, aun joven y muy compleja, de la GEN África.
El encuentro ha sido útil para expandir el proyecto de las ecoaldeas en África, el “Programa de Desarrollo de Ecoaldeas Pan África”. Se han desarrollado proyectos con diferentes gobiernos africanos, que fueron contactados durante la COP 22 en Marrakech y se han disuelto muchas tensiones presentes entre diferentes grupos.
Hay muchos gobiernos africanos interesados en apoyar la creación de ecoaldeas en sus países, porque ven esa realidad como una alternativa moderna que crea esperanza. Hay proyectos y realidades verdaderamente interesantes gracias a la determinación de algunas personas, que dedican su vida a un ideal, a veces incluso en países políticamente difíciles, donde quien es muy activo puede pagar un alto precio por ello.
Muchos de los participantes se quedaron muy impresionados y maravillados al conocer por Macaco la existencia de una realidad como Damanhur, que parece un sueño hecho realidad. Muchos quieren venir a visitarnos.
Share | |||
Tweet |