Primera Cuestión: Acción

VISIÓN ESPIRITUAL
Los «Quesiti» o Cuestiones, son fórmulas dinámicas que pueden ser utilizadas en meditación y en la vida cotidiana. Su formulación es el resultado de las conquistas colectivas de Damanhur, pero cada persona puede interpretarlas según sus propios talentos y características.
La primera Cuestión habla de la acción. Actuar significa ser activos, significa hacer que los acontecimientos ocurran, modificar la realidad, cambiar la posición en la que se uno se encuentra, colmando de intención lo que se hace. También, el quedarse quieto y ser pasivo se puede considerar en ciertos casos acción. Si la inacción corresponde a la elección de no hacer nada por creer que eso es lo mejor que se puede hacer. Pero en general, actuar significa hacer, realizar, mover los acontecimientos.
Y ya que acción significa elegir, hacer algo, la elección es el primer elemento de la acción. Y elegir significa usar el libre albedrío. Y libre albedrío significa asumir responsabilidad sobre uno mismo y sobre el propio comportamiento.
No hace falta decir que la acción no debe confundirse con la reacción: en la acción se desarrolla una fuerza, una dirección viva, que nutre de energía a la elección realizada; por el contrario, en la reacción, a menudo perdemos el enlace con nuestro centro, actuamos automáticamente y quedamos sometidos a la influencia de la condición precedente, de la que precisamente nos queremos desmarcar.
En la filosofía damanhuriana el valor de la acción corresponde al primer Quesito o Cuestión, porque la vida es una aventura de transformación de uno mismo y del mundo, a través de acciones prácticas, una tras otra; siempre que sean acciones basadas en un pensamiento, con un sentido. El primer Quesito nos sugiere, por lo tanto, ser personas activas que sepan idear, hacer, proponer, realizar, decidir, y que nunca se queden simplemente inmóviles frente a cada situación; y si uno no es capaz de serlo, que pida elegirlo y aprenderlo, y que se empeñe en ello.
Actuar, también significa vivir intensamente el momento en el que la acción se desarrolla, y así, la primera Cuesstión o Quesito nos lleva al concepto de «vivir el instante»: colmar de sentido el momento de la acción de tal manera, que se convierta en único, irrepetible y precisamente por eso, profundamente nutritivo.
Algunos «ingredientes fundamentales» para vivir el instante son: indiferencia, humorismo, aplicación del libre albedrío, asunción de responsabilidad, superación de costumbres, desapego del fruto de la acción.
La siguiente pregunta sería: ¿cuántas veces actuamos libres de condicionamientos y nuestras elecciones nutren intensamente nuestra alma?
Share | |||
Tweet |