Tercera Cuestión: Transformación

VISIÓN ESPIRITUAL
Los “Quesiti” o Cuestiones, son fórmulas dinámicas que pueden ser utilizadas en meditación y en la vida cotidiana. Su formulación es el resultado de las conquistas colectivas de Damanhur, pero cada persona puede interpretarlas según sus propios talentos y características.
En la sucesión de las Cuestiones o Quesitis que caracterizan la vida espiritual en Damanhur, la Primera Cuestión se inspira en generar acciones colmadas de potencialidad; si estas acciones son aplicadas con continuidad y coherencia, como cita la Segunda Cuestión, llegan de manera natural a la transformación, que es el valor esencial de la Tercera Cuestión.
La transformación sobre la que habla esta Cuestión hace referencia a las acciones en sí mismas del individuo: las primeras se transforman porque a la vez que avanza el tiempo también las condiciones cambian, y para mantener la coherencia con las elecciones iniciales esas mismas acciones, de una manera fisiológica se modifican. La continuidad en la acción de la Segunta Cuestión se entiende por lo tanto no como una conservación estática, sino como una evolución dinámica. Al mismo tiempo también el individuo, manteniéndose coherente con sus elecciones iniciales, se transforma por la fuerza expresada a través de la combinación acción-continuidad.
La Tercera Cuestión nos abre a nuevas lógicas, ya que la transformación requiere un salto cualitativo de nuestra visión. Cuando empezamos a salir de los esquemas repetitivos derivados de las costumbres, de la cadena de reacciones instintivas y/o impulsivas y comenzamos a guiarnos a nosotros mismos a través de acciones más conscientes, la percepción de la vida cambia radicalmente.
Salir de nuestra “cáscara” nos hace darnos cuenta de lo que nos rodea, no somos ya el “centro del mundo” sino parte de un complejo ecosistema. La Tercera Cuestión dirige por lo tanto el comportamiento personal hacia un “estado de transformación”, es decir, hacia la capacidad de ser continuamente nuevos, incluso cuando se hacen cosas ya realizadas, desarrollando nuestra creatividad y abriéndonos al carácter sagrado de la vida, preguntándonos también sobre la existencia de otras inteligencias alrededor de nosotros.
Es la Cuestión que nos lleva del yo al nosotros.
La pregunta que nos podemos hacer es: ¿ahora que ya no estás aturdido por los condicionamientos e ideas forzosas, puedes sentir cuánta vida existe a tu alrededor, no solo en el plano material sino también en el sutil, energético, espiritual?
Share[/Facebook] | |||
Tweet |