La Septima Cuestión: La Adaptabilidad

VISIÓN ESPIRITUAL
Los «Quesiti» o Cuestiones, son fórmulas dinámicas que pueden ser utilizadas en meditación y en la vida cotidiana. Su formulación es el resultado de las conquistas colectivas de Damanhur, pero cada persona puede interpretarlas según sus propios talentos y características.
La Séptima Cuestión abre una nueva visión: aceptar la incertidumbre que nace de la comprensión de nuestra capacidad limitada para percibir la vida en su esencia. «Todo es como no es, o puede serlo… nada es lo que parece», cita el texto de la Séptima Cuestión.
Llegar a esta conciencia es parte del proceso de crecimiento y evolución espiritual. Ante el descubrimiento de cuán parcial es nuestra capacidad de percibir la vida (los sentidos externos limitan y condicionan nuestra visión de la realidad) nace una nueva solidez, construida momento a momento, que nos hace considerar el todo desde una nueva perspectiva: somos criaturas que poseen solo el alma que nos posee.
¿Qué es, por otro lado, la realidad? La Física Cuántica abre el telón a nuevos y revolucionarios escenarios que nos sitúan en un complejo ecosistema hecho de planos de realidad paralelos, regidos por leyes que van más allá de las leyes ordinarias que aún se enseñan en los bancos de escuela.
El Séptimo Quesito abarca por completo las aperturas de la Física Cuántica y nos hace cuestionarnos la naturaleza de la realidad, definiendo la «real-forma como una burbuja de apariencia-forma», y a nosotros mismos como «un punto comprendido en el todo que incluye todo».
En esta perspectiva, la duda y la capacidad de adaptar nuestra lógica a la idea de que el tiempo como convención no es real, y de que la materia está vacía con formas vacías, se convierten en motores para la demolición de las certezas, para poder edificar cada existencia en la mutación continua, que es evolución.
Es un Quesito alquímico, que disuelve toda certeza para volver a solidificar nuevos puntos de referencia basados en la capacidad de aceptar la incertidumbre, la duda y la adaptabilidad como únicos puntos fuertes.
Por tanto, el Séptimo Quesito invita a todos a hacer que todo cambie dentro de sí mismos, a buscar no más certezas sino más fluidez, para poder participar en una lógica nueva y constantemente renovable.
Es el Quesito de la duda constructiva: la duda, en la visión damanhuriana, no es el elemento que pone distancia entre nosotros y las cosas, ralentizándonos e induciéndonos a que seamos tibios, sino al contrario, es el procedimiento inteligente para confrontar cada tema, cada situación, cada ideal, para establecer nuestras conexiones con ellos.
El Séptimo Quesito enseña el arte de la flexibilidad y «rapidez de reflejos internos, condiciones que son constructivas porque pueden apoyarse en los valores estables que se han conseguido a través de las Cuestiones anteriores.
Finalmente, sólo el ahora nos hace libres.
Share[/Facebook] | |||
Tweet |