Una conexión entre seres humanos y divinos

Ene 11, 19 Una conexión entre seres humanos y divinos

VISIÓN ESPIRITUAL

 

 

La figura de Jimmu Tenno, al quien está dedicada nuestra cubierta virtual, viene del Japón y representa un anillo de conjunción entre el reino de los dioses y el terreno, tan humano, del poder político. Él mismo es un ser divino que exhibe un fuerte componente humano, y es reconocido por sus descendientes, hoy en día, por ambos aspectos .

Estamos, según las versiones más difundidas, en el siglo séptimo antes de Cristo y Jimmu, descendiente directo de la Diosa solar Amaterasu, va a la conquista del archipiélago nipón al completo, misión para la que ha encarnado, logrando unificar gran parte de lo que es hoy el moderno Japón y convirtiéndose en su primer emperador. Es en ese punto, que sale de la mitología y se convierte en una figura histórica. Establecerá su Capital a Kashiwabara, sobre la isla de Honshu y desde ahí gobernará su pueblo.

 Jimmu Tenno es el Héroe que se hace hombre, el descendiente divino que, una vez realizada la tarea que le ha sido asignada, deja espacio a la parte humana que lo llama a la tarea de gobernar el reino que ha construido. Su figura, a caballo entre la mitología y la historia, contiene un mensaje actual hoy en día, de hecho con mayor razón para hoy, en este mundo que no sabe decidir si insistir sobre las divisiones que están lacerándolo o crear espacio para el crecimiento de todos los brotes de renacimiento que atraviesan los mundos del arte, de la espiritualidad y de la ciencia.

Hacer política puede ser un acto inspirado por lo elevado y no simplemente ligado a la ambición personal, al poder y a la ideología. Guiar una nación, una ciudad o un territorio, significa poner  la mejor energía,  pasión e inteligencia  de uno mismo a disposición del bien común.

Pero la inspiración que viene de lo Alto, de lo que en Damanhur llamamos «ecosistema espiritual», se encuentra dentro de uno mismo. Cada uno de nosotros hospeda una gota de la energía divina que colorea el universo, cada uno de nosotros es una divinidad adormecida que está despertando: la energía, la inspiración, el estímulo para ofrecer el propio esfuerzo  hay que buscarlo dentro.

Jimmu hizo más guerras de lo que pensamos que se tendrían que haber hecho: ninguna guerra, nunca. Aparte de esto, escucharlo después de más que 2600 años nos sugiere que la política es un aspecto noble de nuestra vida común y que se basa en la unificación de un pueblo, es decir sobre el hecho de alcanzar una identidad compartida. El terrorismo religioso, las migraciones, la desigualdad de la riqueza, el deterioro ambiental y todos los demás males que afligen el planeta sólo se pueden solucionar si se afrontaran a un nivel que no sea solo económico-político-programático sino también ideal. ¡Hace falta un proyecto espiritual, para salvar el mundo material!.

Sobre todo, Jimmu Tenno, descendiente de la Diosa del Sol, creador de un imperio existente todavía hoy, nos susurra al oído que nunca nadie es sólo divino, que nadie nunca es sólo humano. Dentro de nosotros se complementan dos naturalezas y hacen del ser humano una criatura tan completa y compleja que puede  acometer grandes empresas. Hoy las grandes empresas son las que nos permiten recobrar la conciencia de quién somos y de dirigir nuestra tierra, nuestra aldea, nuestra comunidad y el planeta entero, hacia una convivencia hecha de paz, bienestar y respeto mutuo.

¿Es esta la llamada de Jimmu Tenno que, no por azar, repica al inicio de este nuevo año? Probablemente sí. Tú también oyes, dentro de ti, la voz de este antiguo y modernísimo héroe, que habla de la coincidencia entre lo que es humano y lo que es divino, y de como el Mito entra directamente en la Historia. Encuentra tu modo de participar en la Historia, para hacer el mundo más feliz, porque precisamente eso es lo que se espera de ti.

~ Stambecco Pesco

Share[/Facebook]

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.