¿Por qué son importantes los días epagomenoi?

VISIÓN ESPIRITUAL
Un antiguo mito egipcio cuenta que para permitir a Nut dar a luz a Osiris, por intervención de Thot la luna añadió algunos días al año solar, eludiendo así la cólera de Ra que, siendo Osiris hijo ilegítimo, había establecido que no habría podido nacer en ningún día del año. Nacieron así, según este divertido mito, en los últimos días del año, los llamamos «días epagomenoi»: son los días en los que nacen los dioses, y si vamos a buscar en los muchas tradiciones vemos que a finales de diciembre, en muchos casos lo celebramos como período de natividad.
Nosotros en Damanhur también la consideramos el período ideal para hacer nacer proyectos e iniciativas. En estos días, que son de propósito los días agregados al tiempo para poder hospedar un nacimiento, la energía de todo está focalizada sobre el impulso a dar a nuevos proyectos, para hacerlos nacer con la mejor energía.
Por esto en este período, en lugar de hacerlo al principio del año damanhuriano, en Damanhur se redacta la carta de los intentos y cada uno lleva atención a la propia perspectiva personal, mientras que cada grupo se dedica a los proyectos colectivos.Según la Física espiritual los días epagomenoi están dotados con particular «densidad temporal», que proyecta hacia el futuro las iniciativas que nacen durante estos días.
Este es por lo tanto el momento mejor para programar proyectos, para iniciar el estudio de algo que desde hace tiempo nos interesa, para cambiar la alimentación, para dejar de fumar o para dar vida a aquellas ideas que desde hace tiempo nos dan vueltas por la cabeza pero a los que no encontramos nunca la fuerza o el tiempo para dedicarnos.
¿Qué proyectos quieres encaminar en estos días epagomenoi?
¡Respalda los Templos reservando tu calendario 2019!!!
Share[/Facebook] | |||
Tweet |