¿Quién es el artista?

May 08, 19 ¿Quién es el artista?

ARTE Y CREATIVIDAD

 

 

En Damanhur, ¿qué es un artista? ¿Es una persona dotada de talento innato? ¿Es alguien que ha aprendido bien la técnica? ¿Es un médium? ¿Un individualista? ¿Es un genio y un rebelde?
Es un poco todas estas cosas juntas. Falco Tarassaco propone el arte como una de las principales formas de expresarse, tanto para manifestar lo que tenemos dentro como para encontrarnos con otros, con quienes compartimos nuestras creaciones. He aquí una de sus definiciones de la función del arte y del papel del artista, tomada de las reuniones públicas que realizaba cada jueves:
«Damos gran importancia a cada individuo, para que cada uno pueda expresar sus posibilidades al máximo, tanto es así que Damanhur es el lugar donde cada uno puede participar en la formación de distintas expresiones artísticas, naturalmente, según las diferentes posibilidades que cada uno con el tiempo desarrollará.

De este modo, cada individuo puede extraer de sí mismo la parte más profunda y transformarla en formas que se irán adensando. No importa el modo en que se expresen estas formas: lo importante es que se expresen, para que sean densificadas por el individuo.

El propio Falco era muy activo: una de sus principales actividades fue la de pintor, a través de la creación de su escuela de pintura sélfica (http://www.damanhur.org/it/arte-e-creativita/arte-selfica#pittura-selfica), había publicado un par de libros de poesía y era autor de algunas comedias.

Medium de gran sentimiento
Saber cómo sostener un pincel o tocar la guitarra, por supuesto, no significa ser un artista. El artista dabanhuriano, ya sea pintor, músico o escultor, es alguien que desea cultivar y hacer crecer su talento para ponerlo a disposición de un sentimiento colectivo y así crear obras que representen la emoción de todos. Para representar las emociones de todos, también es necesario dominar el medio, por lo que un artista damanhuriano no sólo debe confiar en su talento, sino que también debe estudiar constantemente y profundizar la técnica.

Fuera de esto, sobre todo debe ser un medium, un individuo capaz de canalizar el sentimiento general. El autor, que sólo sabe crear según su propia inspiración personal, que cuenta lo que siente dentro de sí sin involucrarse en lo que sienten los demás, responde a una visión de artista que a los damanhurianos les gusta poco.

Autores y usufructuarios 
O mejor dicho: muchos artistas damanhurianos siguen un camino en el que desarrollan el tema de búsqueda personal, y junto a éste ponen un camino artístico «damanhuriano», en el que su talento crea el canal a través del cual se expresa la inspiración de todo el Pueblo espiritual. Los Templos de la Humanidad, las obras teatrales y los cantos del coro representan, en cierto sentido, obras colectivas, canalizadas a través de artistas que las han compuesto en nombre de todos.

La idea de damanhuriana es que en una obra la distinción entre artista y público debe ser mínima: es una distinción que existe, porque el creador y el usufructuario son funciones diferentes, pero deben existir en una condición de intercambio, en la que lo que uno expresa es el fruto de lo que expresa el otro, y viceversa. El artista emociona al público, el cual inspira al artista, y así sucesivamente.

Por eso estamos hablando del pueblo de artistas: porque quien sostiene la pluma, el micrófono, el cincel y el pincel, a veces se encuentra a sí mismo como el creador y a veces como el consumidor, en un círculo de experiencias que enriquece la inspiración de todos.

El artista interior
Lo que es seguro – ¡estamos convencidos de que así es! – es que dentro de cada persona vive un artista interior: a veces muy evidente, otras más ecléctico, a veces más protagonista y otras menos. Pero siempre, dentro de cada persona, hay varias predisposiciones a la creatividad que es una pena no explorar. Los cursos de arte damanhurianos, de hecho, son en muchos aspectos también cursos de búsqueda interior. No es necesario vestirse de estrella de rock o tener actitudes excéntricas y narcisistas: ser un verdadero artista significa amar y crear belleza y originalidad, y esto, como nos enseña la historia del arte, no necesita necesariamente estilos de vida extremos.

La invitación de los artistas damanhurianos está dirigida a todos: si todavía no lo has hecho, aunque creas que no es posible, encuentra un espacio para el arte en tu vida, libera su fuerza, descubre partes de ti mismo que ni siquiera sospechas que tienes.

 

Share[/Facebook]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.