¿De qué estrella vienes?

May 29, 19 ¿De qué estrella vienes?

VISIÓN ESPIRITUAL

 

 

La historia de la antigua civilización del planeta es también la historia de las frecuentes visitas de poblaciones de otros sistemas y otras galaxias.

Falco Tarassaco dijo que la riqueza actual de las diferentes cepas étnicas no estaba inicialmente presente en la Tierra y que los habitantes aborígenes eran los de Asia Central. La contaminación repetida con razas humanas procedentes de lugares lejanos creó gradualmente las diferencias actuales. Hace dos millones de años, mucho antes de lo que nos dice la historiografía actual, la Tierra ya estaba habitada por humanos terrestres y en muchos casos recibía visitas de humanos provenientes de otros planetas.

Si eres capaz de pensar que la historia es un poco diferente de lo que dicen actualmente los libros, o simplemente piensas que es un alimento útil para el pensamiento, continúa con nosotros.

El puente de Einstein-Rosen
Hace dos millones de años nuestro pequeño plan no era tan interesante y de hecho no era muy visitado por los viajeros espaciales. Los diversos imperios extendidos en el universo, algunos pertenecientes a civilizaciones humanas similares a nosotros, otros a formas diferentes, desarrollaron su expansión y su comercio en otros cuadrantes del universo. Aunque era veinte millones de años más joven -y, por lo tanto, menos extensa- de lo que es hoy en día, era sin embargo más extensa que nunca.

¿Qué ha pasado? Sucedió que cerca del sistema solar se descubrió la existencia de un agujero de gusano: una especie de túnel espacio-temporal, un pasaje, un punto de anomalía de las leyes que permitía moverse en tiempo real de una zona del universo a otra. Cruzar un agujero de gusano, también llamado «puente Einstein-Rosen», haciendo las proporciones necesarias, es como pasar de una costa del océano a otra sin la carga del cruce.

El área alrededor del agujero de gusano se convirtió inmediatamente en estratégica y funcional para las actividades de las grandes civilizaciones y la Tierra resultó ser el planeta más hospitalario para la vida biológica. Luego fue colonizado por varios grupos, de diferentes orígenes. Las colonias estelares no deberían haberse mezclado con las poblaciones nativas y durante muchos milenios no lo hicieron. Su tarea y su interés no era conquistar el planeta sino tener una estación de control para pasar a través del agujero de gusano.

Cierres y aperturas
Sin embargo, el agujero de gusano se cierra inesperadamente, dejando las colonias aisladas en la Tierra durante millones de años, sin ningún contacto con la madre patria. De generación en generación, las limitaciones de la misión fueron eliminadas, los visitantes se mezclaron con las razas existentes, dando lugar a las cepas étnicas que conocemos hoy en día.

Cuando entonces, hace unos treinta y cinco mil años -es decir, ayer, en una época en la que, también según la ciencia, el ser humano comenzó a desarrollarse- los imperios estelares comprendieron cómo es posible interactuar con los ritmos de apertura y cierre del agujero de gusano, la colonización comenzó de nuevo, con nuevas lógicas, y en poco tiempo vio el florecimiento de poderosas civilizaciones como las de Lemuria y Atlántida. El resto es historia, con la esperanza de que pronto, en realidad, los estudiosos encuentren confirmaciones documentales que confirmen lo que muchos investigadores han estado diciendo durante décadas.

Ahí arriba, un pedacito de ti
Según Falco Tarassaco, que hablaba a menudo de la Atlántida, casi con nostalgia, como si estuviera hablando de algo perdido y arrepentido, es importante conocer sus antiguas raíces (https://welcome.damanhur.org/it/course/civilta-antiche-dell-umanita). La vida se desarrolla en el presente y es en el presente que construimos el sentido de nuestras vidas y valoramos las cosas en las que creemos. Sin embargo, saber de dónde venimos como individuos, saber hasta dónde se extienden las raíces de nuestra especie, nos permite sentir una dignidad y un sentido de responsabilidad capaces de guiarnos en reflexiones cada vez más profundas y en logros cada vez más ricos.

Vivimos en muchos tiempos diferentes, no sólo en el presente, y venimos «también» de la Tierra así como de otros mundos, ya que tantas razas distantes se han mezclado en la historia de la humanidad terrestre.

¿Alguna vez miras las estrellas por la noche? ¿Y te sucede que algunas de ellas, a veces, te llaman con mayor intensidad? Quién sabe, tal vez haya un trocito de ti allá arriba.

 

Share[/Facebook]

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.