Yo soy mi héroe

VISIÓN ESPIRITUAL
Si tienes en casa el Calendario de Damanhur 2019, tienes ante tus ojos todos los días un personaje de la tradición de los pueblos del planeta: dioses, figuras valientes, héroes que encarnan los mejores sentimientos de las culturas de las que provienen.
Desde sus páginas, las heroínas y los héroes nos observan a su vez y, sobre todo, nos recuerdan que los héroes no viven en el pasado, no pertenecen a historias anticuadas, sino que están presentes aquí y ahora, dentro de cada uno de nosotros, y nos hablan.
En esta época, el cine, que es quizás la frontera más avanzada del mito actual, nos ofrece la figura de un nuevo superhéroe: el Captain Marvel (Capitán Maravilla), que aún más de Wonder Woman (Mujer Maravilla), un poco atada a una iconografía masculina, podría representar un verdadero ejemplo de libertad femenina en el universo de los mitos modernos. La vitalidad con la que las nuevas figuras llaman nuestra atención subraya la presencia -y la demanda- de héroes míticos en nuestro tiempo.
Un juego serio
Así que, intentemos jugar un juego, divertido pero serio.
Decidimos que no queremos ir en busca de un héroe fuera de nosotros, entre los mitos clásicos, el cine, las grandes figuras de nuestro tiempo, sino que queremos construir el mito de nosotros mismos.
Imaginemos que cada uno de nosotros se convierte en un héroe y que el héroe es uno mismo.
Es un juego, por supuesto, pero el juego es algo serio que puede revelarnos muchas cosas.
Entonces imagínate a ti mismo como un héroe. ¿Quieres ser una figura mítica, como Hércules o Gilgamesh? ¿Te sientes más afín a Arturo y a los caballeros de la Mesa Redonda? ¿O los superhéroes, desde las heroínas que acabo de mencionar hasta a Batman y Spiderman, para calentar tu corazón?
Quiero decir, ¿qué aspecto tendrías si fueras un héroe?
¿Cómo te llamarías? ¿Y cuáles serían tus poderes: la fuerza, la capacidad de volar, de predecir el futuro?
¿Quién sabe si tendrías enemigos? Porque, sí, estamos acostumbrados a pensar en el héroe como alguien que lucha por la libertad, la justicia, el conocimiento, contra alguien más. Pero hoy en día un héroe puede ser una mujer o un hombre que lucha por los derechos civiles, para derrotar enfermedades, para salvar un bosque!
Un precioso amigo
En pocas palabras: ¿en qué clase de héroe puedes convertirt o, mejor dicho, tu alias?. Después de imaginarlo en todos los detalles de la misión que has elegido, el personaje, los poderes, intenta darle un rostro. Dibújalo, créalo en el ordenador o modélalo con arcilla. Si no eres capaz, aquí tienes una gran oportunidad para aprender!
¿No sería bueno tener un amigo así? Un amigo que es más fuerte que nosotros, pero ante el cual no sentimos ningún temor porque lo hemos creamos nosotros y no otros y es sino la versión mejorada de nosotros mismos.
En este punto tienes que hacerte la última pregunta: ¿cuánta distancia hay entre él/ella y yo? ¿Hasta dónde tengo que llegar para llegar a ser así también?
Lo que imaginaste, lo puedes lograr. Así que da el primer paso.
En los mitos, la función de los héroes no es marcar la distancia entre los seres humanos y la esfera divina; por el contrario, es señalar a los primeros una posible dirección para llegar a los segundos. Una meditación-juego-reflexión sobre ti como héroe te muestra dónde ir para buscar esa cosa extra, esa transformación interior y tus hábitos para que puedas realmente acelerar un proceso de crecimiento dentro de ti.
Si eres capaz de concebir un héroe basado en tus características, significa que ese héroe ya está dentro de ti. ¡Quizás es hora de liberarlo y ser felices juntos!
Si quieres el Calendario de Damanhur 2019, aún estás a tiempo. Pulsa aquí
Share[/Facebook] | |||
Tweet |