Libertad espiritual

Jul 11, 19 Libertad espiritual

VISIÓN ESPIRITUAL

 

 

El tema de la libertad espiritual es crucial en todo el mundo. Sólo tienes que ir a las website de las asociaciones que se ocupan de la protección del derecho a la libertad de religión y de espiritualidad, y el problema aparece en todas sus evidencias.
De diferente forma y a veces por parte del Estado o en otros casos como por parte de periódicos, fuerzas políticas y grupos de opinión, grupos religiosos grandes y pequeños, con una larga historia o más recientes, son objeto de campañas hostiles, disfrazadas en forma de protección contra los ciudadanos. En Italia, por ejemplo, donde el derecho a la libre profesión espiritual está protegida por la Constitución, desde hace unos diez años se está llevando a cabo una campaña contra los movimientos neo-espirituales basada en acusaciones que no tienen nada que ver con la esfera religiosa o espiritual, pero que se refieren a las violaciones de la libertad personal y al hecho de que los grupos y las comunidades se basarían siempre o casi siempre en el ejercicio de la manipulación mental.

De Italia a Europa 
Para apoyar su tesis y asustar a la opinión pública, los conspiradores anti-espiritualidad afirman que en Italia habría cuatro millones de personas muy cerca, si no afiliadas, a grupos espirituales peligrosos. No sabemos de dónde viene esta cifra, también porque, según los verdaderos investigadores, los que trabajan en este campo, la cifra real es enormemente inferior: las minorías espirituales en Italia equivalen a unos dos millones de ciudadanos, y entre ellos también hay musulmanes, protestantes y otros que pertenecen a religiones históricas. Así que, cómo pueden resultar cuatro millones de neo-espiritualistas, es realmente misterioso.

Citamos a Italia porque es el país en el que nació y se desarrolló Damanhur, pero en el resto de Europa y en el mundo la situación es a menudo igual de preocupante. Y esto, limitándonos a la Unión Europea, a pesar de las disposiciones del FORB (Freedom of Religion and Belief) sobre este tema, recientemente presentado en la Cámara de Diputados italiana.

La espiritualidad da miedo?
La verdadera pregunta es: ¿por qué la libre espiritualidad da tanto miedo? ¿Por qué se percibe, al menos para algunos,  como una fuerza que hay que frenar?

Antes de responder a esta pregunta, hay que hacer una premisa: no puede excluirse en principio que haya grupos en los que las cosas no sean claras e incorrectas. No basta con profesar ser «espiritual» para ser inmune a la tentación: sería como decir que no puede haber magistrados corruptos, deportistas dopados y periodistas desinformados.

La gran diferencia es que los magistrados, deportistas y periodistas son investigados a fondo antes de ser acusados. En cuanto a la espiritualidad libre, el prejuicio es previo, basado en rumores, rencores personales, prejuicios. Y muchos se sienten libres de decir y escribir cualquier cosa, incluso sobre lugares y personas que nunca han conocido, con poco respeto por la vida y las elecciones de los individuos.

Una fuerza pulsante 
Volviendo a la pregunta inicial: ¿por qué la libre espiritualidad es tan aterradora? Durante su visita a Damanhur el pasado mes de mayo, Ross Jacksson, uno de los fundadores de la Red Global de Ecoaldeas (GEN) dijo algo muy interesante: el ámbito de la GEN no es espiritual, recoge comunidades y ecoaldeas basadas principalmente en otros valores, principalmente medioambientales, sociales y educativos. Sin embargo, los que más se han desarrollado y son más duraderos son los que se basan en una visión espiritual, que permite el desarrollo de todos los demás valores.

En palabras de Ross Jacksson, que es un empresario y no un maestro espiritual, hay una buena parte de la respuesta: una visión espiritual -que puede expresarse en forma de fe, religión, filosofía, estilo de vida- tiene una fuerza impulsora a nivel personal y a nivel de proyectos colectivos, que ninguna otra energía posee.

Una elección espiritual transforma a la gente y da fuerza a sus sueños. Por eso es tan «peligroso» para los que se consideran guardianes del statu quo; y por eso es tan difícil para los que no están involucrados entenderlo: porque un cambio y una ruptura en los patrones de los demás son difíciles de entender y aceptar.
Visto desde el interior de Damanhur, esto es motivador para poder explicar mejor nuestra experiencia: queremos ser conocidos por quienes somos. Y recibir consejos, críticas, preguntas: porque comunicar, escribir, contar, debe aumentar la libertad de todos, tanto del orador como del oyente.

MIRA EL VÍDEO DE ROSS JACKSON

 

Share[/Facebook]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.