Retratos de personas extraordinarias: El coraje de Alce

Ago 14, 19 Retratos de personas extraordinarias: El coraje de Alce

VIVIR EN COMUNIDAD

 

 

Alce Glicine nos cuenta sus reflexiones sobre el tema de la enfermedad y malestar como una oportunidad para llegar a su grial interior.

El Grial, en el sentido del que habla Falco Tarassaco, es un conjunto de mil facetas. Según él, es una fuerza que hoy, después de haber tenido como símbolo el cáliz, e incluso antes de la lanza y el escudo, indica su proximidad a través del malestar, la enfermedad. Me cuesta concentrarme en esta presencia, después de una docena de años en que me encuentro con un tipo de esclerosis múltiple, pero esto aumenta en mí el sentido del desafío, de una carrera, ¡quizás porque soy un deportista!

Vivo en Damanhur desde 2004. Vengo del Véneto, en el noreste de Italia. Shora tengo 42 años. Era un instructor cualificado en muchos deportes, así como un atleta. Siempre he estado involucrado en deportes, natación, baloncesto, juegos, movimiento físico, a menudo como entrenador de jóvenes y muy jóvenes.
Precisamente al ir a jugar al baloncesto con unos viejos amigos, un día que había ido a verlos, me di cuenta de que no podía coger la pelota. ¿Cómo es posible? Coger la pelota y meterla en la canasta siempre había sido mi objetivo y lo había estado haciendo toda mi vida.

Al principio, atribuí mi incapacidad al cansancio, pero pronto me encontré -sin ser mi culpa- en un accidente de coche y, durante la hospitalización, surgió mi cuadro general: mi sistema inmunológico atacaba las estructuras nerviosas, dañando en particular la vista y el equilibrio al andar.

Nunca estás solo 
Mientras pude, seguí con mi vida anterior pero luego tuve que cambiar de estrategia. Y aquí estoy en mi nueva vida, sigo ocupándome en Damanhur de los juegos internos, la Horusiada, y de las pruebas de coraje de los chicos, pero en la que tuve que cambiar muchos valores.

Para un deportista como yo, una enfermedad que iba a afectar al dinamismo, a la fuerza, a la coordinación, era difícl de aceptar al principio, pero mis hermanos damanhurianos me ayudaron a sostenerla. Luego, poco a poco, como si descubriera una cara oculta de la vida, empecé a poner en orden mis emociones y a conocer otras nuevas. ¿Las habría conocido sin enfermedad? No lo sé, sé que así es como los conocí.

El primer gran descubrimiento fue darme cuenta de que nunca estaba solo.
Cuando estuve en el hospital de Ivrea, después del accidente y mientras mi cuadro clínico se aclaraba, recuerdo que el personal y mis compañeros del hospital me preguntaban “Pero tú, ¿de qué empresa eres presidente?” porque recibí visitas, mensajes, llamadas telefónicas de muchos amigos, voluntarios de la Cruz Roja damanhuriana (también estaba empleado allí), que pensaban que yo era el jefe de alguna asociación. Para mí, recibir tanta atención fue una experiencia conmovedora.

Contar y escuchar
Y luego, poco a poco, aprendí una nueva visión de la vida y de mí mismo. Trato de estar siempre en movimiento pero aprendí a reflexionar y estudiar con un placer que no conocía antes. Hice la Escuela de Sanadores Espirituales en Damanhur Welcome University y ahora, animado por amigos de la asociación Nuevas Especies, que conocí durante una semana de su curso en Damannhur Crea, quiero profundizar en el estudio de la Gestalt, para continuar el trabajo de conocerme a mí mismo.

El valor de la enfermedad es también el de contar la propia historia a los demás y escuchar la de ellos: no pensé que compartir la historia de mis propias experiencias pudiera ser tan rico, y te descubres a ti mismo en las otras partes de ti que de otra manera no sabes que tienes.

Falco dijo que el valor de la enfermedad es permitir la evolución personal, si aceptamos verla como un Grial que pone en contacto con energías más fuertes. Siento que me lleva a profundizar en cosas nuevas, de aspectos de la vida, de mí mismo, de otros que no había considerado hasta ahora: es un pensamiento que me ha entrado dentro, es una búsqueda.

 

Share[/Facebook]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.