¿Quieres orientar árboles?
Global Tree Network surgió de una colaboración entre la Federación de Comunidades de Damanhur y la Wisdom University
l…
Nuestro objetivo es crear y completar una gran red de conexión con el mundo vegetal que abarque todo el globo terrestre. La meta de la orientación de los árboles es recrear una alianza con este reino y cantar un tipo de nota común, una señal que nos permita abrir el diálogo con esta indispensable forma de vida a un nivel mayor.
El mundo vegetal orientado es capaz de crear una integración entre las especies y una consciencia interespecie. Con esto daremos un gran paso hacia delante para la sanación del planeta y de la humanidad.
¿Qué queremos conseguir?
Los árboles son las antenas vivas de nuestro planeta y en los solsticios tienen, según la visión de Damanhur y los indígenas, una interacción energética especial con las fuerzas cósmicas. Durante el solsticio de verano envían al cosmos información acerca del estado y de la complejidad de la vida en nuestro planeta y en el solsticio de invierno reciben una señal de vuelta. Durante cientos de años su mensaje ha sido un grito de desesperación. “El Global Tree Network” (La Red Global de los Árboles) está totalmente comprometida en transformar este grito en un concierto de bosques felices.
¿Qué hacemos?
El propósito de la red es lanzar una campaña global de conciencia sobre la relación entre los humanos y los árboles. Damanhur ha ideado una tecnología específica con la que se lleva a cabo esta iniciativa y las personas de todo el mundo están invitadas a participar.
¿Por qué lo hacemos?
Estamos en una crisis planetaria que toca a todas las especies. Los humanos por sí solos no vamos a ser capaces de resolverla. Hace falta que colaboremos de forma creativa con otras muchas especies.
Está claro que los bosques, praderas y la flora submarina de todo el mundo, están bajo la severa presión de la contaminación, la desertificación, las inundaciones y la demanda insaciable de las multinacionales.
Durante las últimas décadas, se han devastado más bosques centenarios que a lo largo de los miles de años de presencia humana desde el periodo paleolítico. De hecho, en los últimos cincuenta años, el 50% de todos los árboles del planeta han sido talados y como dice Falco, el fundador de Damanhur, “no han sido los castores”.
Bajo estas condiciones y sobre todo porque quedan pocos árboles milenarios vivos, los árboles ya no pueden conectarse entre ellos, como lo hacían de manera natural en la antigüedad. Tenemos que tomar la iniciativa para permitir a los árboles recuperar de forma pro-activa su salud y equilibrio, de la misma manera que gente de todo el mundo están trabajando con las distintas especies de animales y aves para volver a crear y proteger su hábitat natural.
¿Con qué lo hacemos?
Damanhur ha empezado esta iniciativa de “orientar” árboles, utilizando un método singular basado en la tecnología “sélfica”. La sélfica es una antigua ciencia, introducida por Falco desde hace más de cuarenta años y desarrollada desde entonces en Damanhur. La sélfica crea objetos, sobre todo realizados con metales y tintas especiales que sirven como conductores para energías altamente especializadas, que pueden interaccionar tanto con los humanos como con el ambiente.
¿Cómo funciona?
Gracias a la acción humana y a los objetos sélficos preparados para tal fin, podemos crear un campo coherente alrededor de los árboles, restableciendo su capacidad de plena conexión entre ellos y otras especies.
Los árboles a través de su sensibilidad e inteligencia específica crean lo que Falco describe como “el ordenador vivo más grande y potente de la tierra”, de tal manera que la inteligencia de los árboles es capaz de elaborar datos relacionados con nuestro planeta y brindar una relación efectiva con el resto del ecosistema.
El resultado deseado
Una vez “orientados”, los árboles son capaces de interactuar de forma activa en la transformación del ecosistema, incluso cambiando su propia apariencia. La flora submarina podrá adaptarse más rápidamente y hacerse más resistente a la acidificación del océano, influyendo de forma positiva a la conexión entre el plancton y el clima.
En pocas palabras cuando “orientamos” los árboles, los capacitamos a adaptarse con más eficacia a la creciente degradación ecológica y a actuar de manera pro-activa con otras especies, inclusive la humana, para generar respuestas creativas y soluciones.
Al “orientar” con amor, respeto y con espíritu alegre, los árboles van a reconocer a los humanos como aliados para recrear un nuevo equilibrio con la naturaleza. Y una vez más los árboles van a permitirnos acceder a su sabiduría y a sus ancestrales memorias.
No necesitamos orientar millones y millones de árboles porque a partir de un número crítico los árboles continúan orientándose por sí mismos.
Un poco de historia
La tecnología sélfica creada en Damanhur, se llevó en 2011 a la Sierra de Santa Cruz en California, donde más de 6000 árboles han sido “orientados” por un pequeño y dedicado equipo de personas de la Wisdom University.
Después, la orientación de los árboles se ha propagado rápidamente alrededor del mundo, literalmente con docenas de grupos que empezaron a utilizar la tecnología sélfica para “orientar” los árboles de su entorno.
La situación actual
A parte de Italia y los Estados Unidos, la “orientación” se lleva ahora a cabo en 70 países tan diferentes como, Japón, Brasil, Eslovenia, Mali, Irlanda, Croacia, Argentina, Venezuela, Uruguay, Noruega, Alemania, Holanda, Bulgaria, Tanzania, Mali, Suiza, Australia, Bosnia, Canadá, China, Cuba, Bali, Finlandia, Dinamarca, Francia, Japón, Gran Bretaña, Grecia, Guatemala, Israel, Marruecos, Malta, México, Polonia, Portugal, Santo Domingo, Singapur, Eslovenia, Sudáfrica, Croacia, Suecia, Túnez, Turquía, Hungría, Austria, Abu Dabi, Hawái y España.
A fecha de hoy hemos llegado a 163 millones de árboles conectados y orientados. En Austria por ejemplo son más de 22.440.000, en Japón más de 17.860.000, en Croacia más de 4.245.000, en Holanda más de 3.400.000,…
…y en España unos 6000 árboles.
¿Nos quieres ayudar a alcanzar un número significativo de árboles y bosques felices en España?
Anima a tu familia, amigos, compañeros de trabajo, a toda la gente que todavía siente amor por los árboles y la naturaleza y tiene ganas de convertir el paseo del domingo en algo divertido que ayuda a todo el planeta.
A solas es imposible…entre muchos lo conseguiremos. A solas nos sentimos impotentes… si somos muchos tenemos una fuerza que puede cambiar el mundo.
¿COMO SE ORIENTAN LOS ÁRBOLES?
A lo largo del tiempo se han desarrollado diferentes sistemas para la orientación: el péndulo selfico, el cuadro selfico, la sferoself, la self personal y la cabina selfica. La manera más sencilla y económica es a través del péndulo selfico.
Este nuevo péndulo tiene dos funciones:
- Para la investigación y aplicación en el campo de la radiestesia. Este péndulo amplifica, gracias a su parte selfica, el potencial de la persona que lo utiliza, por lo que su uso simple y sencillo, permite una investigación precisa.
- Para la “orientación” de los árboles, que significa conectar la inteligencia de las plantas con la humana y con la vida, para crear una nueva alianza entre nuestras especies.
Cómo trabajar con el péndulo selfico
El péndulo pertenece a una sola persona y no se puede prestar. Puedes mantener el péndulo en la mano o meterlo en el bolsillo. No importa si tiene un cordón o no.
Tienes que dar 3 vueltas a cada árbol con el péndulo. Si el árbol es muy grueso, podéis formar un pequeño grupo alrededor y pasar de mano en mano el péndulo, pero la persona que realiza la orientación es el propietario del péndulo.
Cuando hayas orientados unos 1200 árboles en la misma zona, se la considera un grupo o zona completa, a partir de entonces los árboles por sí mismos continúan orientando ese lugar.
En este preciso momento hace falta orientar rápidamente todos los árboles centenarios y milenarios que podamos alcanzar. Si conoces alguno de estos árboles y tú mismo realizas la orientación, envíanos por favor todos los datos: dónde se ubica, cuántos años tiene, y si te es posible una fotografía del árbol.
Si no puedes realizar tú mismo la orientación, por favor mándanos su ubicación para que otros puedan hacerlo.
¿Cómo consigo un péndulo?
Si deseas ayudar a este gran proyecto y quieres orientar árboles puedes pedir tu péndulo al correo: arbolesdamanhur@gmail.com, te lo haremos llegar por correo postal o en la tienda de la selfica de Damanhur
¿Quién coordina el proyecto?
La coordinación general del proyecto “orientación de los árboles” se lleva a cabo a través de la Escuela de Medit-Acción de Damanhur. Por lo tanto, es necesario que reunamos algunos datos sobre las operaciones que se están realizando (procedimiento, lugar, número de árboles).
Por favor, cuando adquieras tu péndulo contacta con el correo de orientación de árboles de España: arbolesdamanhur@gmail.com con la información:
- Nombre
- Área general dónde vas a orientar árboles (ciudad, provincia, país). Si hay otra persona haciéndolo y así lo deseáis os pondremos en contacto para no repetir los mismos árboles.
Esto lo tienes que hacer solamente la primera vez. Si viajas y quieres orientar árboles en una nueva zona, mándanos un e-mail antes de empezar con la nueva ubicación. Para evitar repeticiones puedes preguntarnos antes de empezar dónde han sido orientados los árboles en un determinado lugar del mundo.
Otra cosa importante
Cada vez que hayas orientado árboles, una vez terminado, mándanos un e-mail con la siguiente información:
- Nombre del orientador
- Número de árboles orientados, tipo de árbol y edad aproximada si lo sabes
- ¿Cómo los has orientado? (péndulo sélfico, cuadro sélfico orientador…)
- La ubicación específica, como el nombre de la calle, del barrio, del parque, del bosque, de la zona, mejor si nos proporcionáis las coordenadas GPS.
Esto es importante porque las distintas etapas de la orientación tienen que estar enlazadas para poder activarlas y que la orientación sea efectiva. Esto se realiza directamente en Damanhur.
GRACIAS